Vehículo submarino operado remotamente (ROV = Remotely Operated Vehicle) de pequeña escala (clase 1). Este modelo en concreto tiene una pinza para recoger objetos del fondo del mar. En la parte de arriba se puede ver un sonar de 360º que impide que el ROV se golpee con objetos sumergidos. Por la parte de atrás se puede ver el cordón umbilical que comunica el ROV con el ordenador.



Vehículo de superficie autónomo (USV = Unmanned Survace Vehicle). El modelo que se muestra en la imagen es un catamarán de 2 metros de eslora que incluye una cámara de alta resolución y posicionamiento mediante GPS.

Dron cuadricóptero. El modelo de la imagen porta una cámara de ultra alta resolución 4K con una resolución de 20 Megapíxeles.


Imagen del sonar 360º instalado en un ROV. Las marcas amarillas y rojas se corresponden con obstáculos detectados alrededor del ROV en el desarrollo de una prueba de navegación y calibración.

Transductor de un sonar de imagen. Permite visualizar en tiempo real el movimiento de los peces en cuerpos de agua con baja visibilidad.


En el plotter se interpretan las señales del transductor. Permite visualizar en tiempo real la posición y tamaño de los peces.

Cultivo de doradas (Sparus aurata) en sistema de producción semi-intensivo (estero mejorado).


Despesques de doradas (Sparus aurata) en un estero mejorado de la provincia de Huelva (España).


Despesque en un estero del sur de Portugal.

Vaciado de una balsa de cultivo de un estero mejorado para su mantenimiento.

Barcos de pesca atracados en puerto.


Dron de ala fija. Este tipo de drones pueden hacer vuelos de grandes distancias. El modelo que aparece en la imagen puede volar de forma automática y puede transportar diferentes tipos de cámaras.

Dron cuadricóptero. En la imagen, el dron transporta dos tipos de cámaras: a) a la izquierda una cámara de vídeo de alta resolución; b) a la derecha cámaras multiespectrales.

